EL AMONÍACO
¿Qué es el amoniaco?
El amoniaco es un gas incoloro de olor muy penetrante. Ocurre naturalmente y es también manufacturado. Se disuelve fácilmente en el agua y se evapora rápidamente. Generalmente se vende en forma líquida. La cantidad de amoniaco producido industrial mente cada año es casi igual a la producida por la naturaleza. El amoniaco es producido naturalmente en el suelo por bacterias, por plantas y animales en descomposición y por desechos animales. El amoniaco es esencial para muchos procesos biológicos. La mayor parte del amoniaco producido en plantas químicas es usado para fabricar abonos. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos. También se usa en sales aromáticas.
¿Qué le sucede al amoníaco cuando entra al medio ambiente?
¿Cómo podría yo estar expuesto al amoníaco?
El amoniaco es un gas incoloro de olor muy penetrante. Ocurre naturalmente y es también manufacturado. Se disuelve fácilmente en el agua y se evapora rápidamente. Generalmente se vende en forma líquida. La cantidad de amoniaco producido industrial mente cada año es casi igual a la producida por la naturaleza. El amoniaco es producido naturalmente en el suelo por bacterias, por plantas y animales en descomposición y por desechos animales. El amoniaco es esencial para muchos procesos biológicos. La mayor parte del amoniaco producido en plantas químicas es usado para fabricar abonos. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos. También se usa en sales aromáticas.
¿Qué le sucede al amoníaco cuando entra al medio ambiente?
- Debido a que el amoníaco ocurre naturalmente, se encuentra en el suelo, el aire y el agua.
- La mayoría del amoníaco en el agua se transforma en amonio, un líquido inodoro. El amoníaco y el amonio pueden cambiar del uno al otro en el agua.
- El amoníaco es reciclado naturalmente en el ambiente como parte del ciclo del nitrógeno. No dura mucho tiempo en el ambiente.
- Las plantas y bacterias incorporan amoníaco rápidamente del suelo y del agua.
- Cierta cantidad de amoníaco en el agua y el suelo es transformada a nitrato y nitrito por bacterias.
- El amoníaco liberado al aire es removido rápidamente por la lluvia o la nieve o por reacciones con otros productos químicos.
- El amoníaco no se acumula en la cadena alimentaria, pero sirve de fuente nutritiva para plantas y bacterias.
¿Cómo podría yo estar expuesto al amoníaco?
- Todo el mundo está expuesto regularmente a bajos niveles de amoníaco en el aire, el suelo y el agua. El amoníaco tiene un olor fuertemente irritante que la gente puede oler fácilmente antes de que pueda causar daño.
- Si usted usa en su hogar productos de limpieza con amoníaco, estará expuesto al amoníaco liberado al aire y a través de contacto con la piel.
- Si usted aplica abonos con amoníaco o vive cerca de fincas donde se han aplicado estos abonos, puede respirar amoníaco liberado al aire.
- Usted puede estar expuesto a amoníaco que proviene de escapes y derrames de plantas de producción, plantas de almacenaje, oleoductos, camiones tanques y carros de ferrocarril
¿Cómo puede afectar mi salud el amoníaco?
La exposición a altas concentraciones de amoníaco en el aire
puede producir quemaduras graves en su piel, ojos, garganta y pulmones. En casos extremos puede ocurrir ceguera, daño del
pulmón y la muerte. Respirar concentraciones más bajas puede
causar tos e irritación de la nariz y la garganta.
Si usted traga amoníaco puede sufrir quemaduras en la boca, la
garganta y el estómago. Derramar amoníaco concentrado
sobre la piel causará quemaduras. Los estudios en animales
demuestran efectos similares a los observados en seres
humanos. No sabemos si el amoníaco afecta la reproducción
en seres humanos.
¿Qué posibilidades hay de que el amoníaco
produzca cáncer?
No sabemos si el amoníaco puede producir cáncer en seres
humanos o en animales de laboratorio. El Departamento de
Salud y Servicios Humanos (DHHS), la Agencia Internacional
para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA no han
clasificado al amoníaco en relación a carcinogenicidad.
¿Cómo puede el amoníaco afectar a los niños?
Es menos probable que los niños se expongan a amoníaco
concentrado porque la mayoría de las exposiciones de ese tipo
ocurren en ambientes de trabajo. Sin embargo, es posible que
los niños se expongan de la misma forma que los adultos a gas
de amoníaco que provenga de derrames o escapes de tanques
de amoníaco u oleoductos, especialmente en fincas donde se
usa como abono. Los niños también pueden estar expuestos a
soluciones diluidas de amoníaco en productos de limpieza
domésticos que contienen amoníaco.
Los efectos del amoníaco en niños serán probablemente los
mismos que en adultos. No sabemos si la exposición al
amoníaco produce defectos de nacimiento, o si puede pasar al
feto a través de la placenta o a niños a través de leche materna.
¿Cómo pueden las familias reducir el riesgo de
exposición al amoníaco?
- Mantenga los productos que contienen amoníaco fuera del alcance de los niños.
- Mantenga una ventilación adecuada en cuartos cuando use productos de limpieza que contienen amoníaco y use ropa apropiada y protección para los ojos.
- No deje que los niños entren a cuartos donde se está usando amoníaco.
- Nunca almacene soluciones de limpieza en envases que pueden ser atractivos para los niños, como por ejemplo botellas de soda.
- Evite entrar a terrenos donde se están aplicando abonos de amoníaco.
¿Hay algún examen médico que demuestre que he
estado expuesto al amoníaco?
Hay exámenes que pueden detectar amoníaco en la sangre y la
orina. Sin embargo, estos exámenes no pueden determinar con
seguridad si usted ha estado expuesto porque el amoníaco se
encuentra normalmente en el cuerpo.
Si usted estuviera expuesto a cantidades de amoníaco
peligrosas, lo notaría de inmediato por el fuerte olor
desagradable y el fuerte sabor. Además, también sentiría
irritación en su piel, ojos, nariz y garganta.
Comentarios
Publicar un comentario